Actualmente tener una web es imprescindible para cualquier profesional o negocio. Pero has pensado ... ¿Por qué hay gente que dedica tanto tiempo a mantener su blog al día? Perquè serveix un blog? La resposta és senzilla, perquè para ells, el seu blog és la clau per generar confiança i atreure clients.
Si piensas que no tienes tiempo para actualizar tu blog o crees que es una perdida de tiempo y no atraerá más clientes, deja que te demuestre que te puede ser útil.
Cuando tienes una preocupación o necesitas resolver una duda, seguramente vas a Google y realizas una búsqueda de lo que necesitas. Lo más probable, es que acabes en un blog de un profesional o de una empresa. Realizas una lectura en diagonal buscando la solución a tu problema y si el artículo ha conseguido resolverlo, te intereses para saber quién está detrás de estas líneas.
Que mejor forma de conectar con un cliente, que ayudarle solucionando su problema y captar su atención.
Para qué sirve un blog? La mejor herramienta para generar confianza y captar clientes
Como has visto, el blog, es la clave. La herramienta menos intrusiva y magnética para atraer clientes de forma natural. Pero como puedes utilizar el blog para generar más confianza y contrate tus servicios?
Aporta contenido de gran valor que resuelva los problemas de tus posibles clientes. Pero leyendo esto, seguro que estás pensando ... "Si le soluciono su problema leyendo uno de mis artículos, por qué querrá contratarme si ya tiene toda la información en mi web?".
Rompiendo barreras, ofreciendo contenido de calidad.
Ofrecer un buen consejo o ayudar sin pedir nada a cambio, establecerás un vínculo más fuerte. Demuestras que te preocupas por él y cada consejo que ofreces de forma gratuita se convierte en un gesto de confianza.
Con cada artículo que leen, consigues que te conozcan un poco más. Sabrán quién eres, como trabajas y lo más importante, te convertirás en un referente para ellos.
De acuerdo, pero ... realmente, porque sirve un blog?
Hasta ahora has utilizado diferentes herramientas para lograr credibilidad, reputación y confianza. Mediante la elaboración de productos u ofreciendo servicios profesionales. Pero, es posible que te hagas preguntas como:
- Vale la pena invertir tiempo a escribir artículos en mi blog?
- Si cuento mis conocimientos, porque me ha de contratar?
- Y la competencia? Si leen mis artículos, podrían utilizar mis métodos.
Hay muchos profesionales y empresas que piensan que tener una página web presencial es suficiente, pero es completamente erróneo. Nadie encontrará tu web si no tiene un contenido con el que te puedan encontrar. Decir que has optimizado tus cuatro páginas principales con palabras clave como 'coach‘, ‘personal de…', Etc. no es suficiente. No eres el único profesional que tiene página en internet y tienes una gran competencia. Si no haces algo para que te puedan encontrar y vean quién eres, pasarás inadvertido. Aquí tienes la respuesta de "Para qué sirve un blog?".
Analizamos las preguntas anteriores, y luego decide si vale la pena o no, tener un blog.
Vale la pena invertir tiempo a escribir artículos?
No te lo voy a negar, a mí me cuesta escribir, pero es vital en mi estrategia deinbound marketing poder ayudar a posibles clientes y ayuda a mejora mi posicionamiento.
Ayudando a lectores y clientes
Si ayudas a tus lectores a resolver sus dudas o problemas, puedes llegar a convertirte en su referente y ganarte su confianza. Sé que no es un proceso que se pueda conseguir en poco tiempo ... pero obtendrás frutos a largo plazo. Te lo aseguro.
Mejorando el posicionamiento en Google
Si una página web presencial tiene 4 secciones principales con una media de 300 palabras por página, la web tendrá alrededor de mil doscientas palabras. De estas si sacamos la paja y solo dejamos las palabras apropiadas con las que queremos que te encuentren, pueden quedar ... 10 o 12 palabras. Con este margen de palabras clave, poco podemos hacer con una competencia que utilice los artículos del blog como herramienta de posicionamiento.
Si utilizas los artículos adecuadamente, puedes llegar a estar en las primeras posiciones, solamente hay que trabajar y ser constante. Tener claro cómo optimizar un artículo para que le guste a Google y sobre todo a tu lector que es lo más importante.
Si cuento mis conocimientos ... porque me contratar?
Para qué sirve un blog? Para explicar cómo hacer las cosas y que luego no me contraten? Es un pensamiento habitual, pero como confiarán en ti si no te conocen, o no tienes visibilidad. Si tienes que contratar un servicio, es normal que te preguntes si la persona es un profesional y sabrá resolver tus necesidades. Como diseñador gráfico y web, utilizaba en mi currículum un dossier con una muestra de mis trabajos.
Ahora prefiero dar un poco más, ofrecer contenidos que puedas utilizar para mejorar tu web o incluso hacerla tu mismo. Y el mejor ejemplo de un trabajo bien hecho es mi propia web. Te invito a que realices pruebas de rendimiento, optimización que creas oportunas.
Mi web es la base con la que realizo las webs de mis clientes, así que la encontrarás siempre impecable.
Dejando a un lado esto ... volvemos al contenido. Si usas tu blog adecuadamente y ayudas a tus lectores, cuando tengan un problema sabrán que tú tienes la respuesta. Y no tengas dudas, si tienen que contratar a alguien en alguna ocasión, tú serás su primera opción.
Y la competencia? Si leen mis artículos, podrían usar mis métodos.
No hay nada peor que una copia. Así que no te preocupes por ellos, la gente siempre prefiere el original a la copia. El original siempre ofrece más confianza y da más seguridad, por mucho que quiera tu competencia, nunca tendrá tu experiencia y tu pasión. Tu trabajo es especial para ti y esto se refleja en cada proyecto.
Si tu competencia quiere copiarte, es porque tu producto o servicio es bueno.
Tu blog te ayudará a fidelizar y comunicarte con tus clientes
Ya lo has visto, porque sirve un blog para generar confianza. Con él reforzarás tu marca personal y te facilitará el contacto con tus clientes.
En este cambio de paradigma donde preferimos saber quién está detrás de las empresas, necesitamos 'conectar' con las personas y el blog es la herramienta que necesitas para ello.
Mediante tu blog podrás establecer una relación más estrecha con tus clientes y lectores, podrán comentar tus artículos, resolver sus dudas y seguramente que te recomienden a otras personas.